Ads 468x60px

jueves, 17 de enero de 2013

Conferencia del ministro Wert en Sevilla saboteada

El pasado día 14, El Mundo concertó en un hotel de Sevilla una conferencia del ministro José Ignacio Wert. 

Al llegar al hotel, el ministro de Cultura, Educación y deportes fue recibido por una parte con aplausos y por otra con abucheos y gritos que rezaban "Wert dimisión", "Universidad pública y de calidad" y "Fuera, fuera"

Entre los gritos de aquellos que habían sido mediante las redes sociales para boicotear el acto, el director de El Mundo de Andalucía, reivindicó en repetidas veces la necesidad de aplicar el derecho de libertad y poder así escuchar la conferencia del ministro tras conocer ya la opinión de un sector de los asistentes.



Estas palabras fueron aplaudidas por algunos y enfrentaron los gritos de protestas con otros gritos "Libertad, libertad".

"Desde hace cinco años este foro ha sido siempre un espacio de libertad; desde un periódico estamos defendiendo siempre la libertad de expresión pero eso nos afecta y nos compete a todos y lo menos que debemos de hacer es mantener un nivel de educación y de comportamiento ciudadano", fueron alguna de las palabras de Francisco Rosell."

Tras intentar repetidas veces apaciguar a los manifestantes y continuar con la conferencia, el director de El Mundo dio por finalizada la congregación.

Para los medios de comunicación, Rosell ha proclamado "No van a permitir que el ministro dé su conferencia; eso es lo que ocurría precisamente en un régimen fascista como el franquismo; que no se dejaban dar conferencias"


Wert adeás a añadido: "ejercicio de intolerancia y fascismo", y sobre las críticas a su reforma educativa ha insistido: "Todo es susceptible de ser dialogado".
"La palabra será siempre mejor que los gritos".
Ahora que ya nos hemos puesto en situación creo que es necesario atender a varias cuestiones de interés, que nos llamen a reflexionar y tomar una idea en claro.
Desde el punto de vista de los organizadores de la competencia: ¿Se han sobrepasado parte del publico en su forma de manifestar y reivindicar sus ideales? ¿Qué ha causado esta protesta "desmesurada", para que ni siquiera, llamando a la necesidad de poder expresar de igual forma que los manifestantes, sus ideas?
Desde el punto de los manifestantes: ¿Han sido correctas las formas con las que han "atacado" al ministro? De ser correctas, ¿no había posibilidad ninguna de escuchar sus palabras y poder, bajo las razones de peso dadas por el ministro, volver a reprocharle?
No nos olvidemos que el ministro Wert en ningún momento ha escuchado al pueblo a la hora de reorganizar la educación. Así mismo parece que no cabe la posibilidad de ponerse en el lugar de los que se manifiestan contra sus propuestas de reforma educativa, y por consiguiente sólo acusa con preocupantes denominaciones a los manifestantes.
Tras estas preguntas, les invito a pensar en la situación que sufre España y si todas estos hechos están o no justificados.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda